Varón de 62 años, fumador (índice acumulado 45a/p), EPOC y diagnóstico reciente de carcinoma epidermoide de pulmón en el lóbulo inferior derecho T4N2M0 (estadioIIIB) en tratamiento con quimioterapia y radioterapia. Ingresa por hidroneumotórax derecho y se coloca drenaje torácico. Mala evolución posterior, desarrollando empiema por Staphylococcus aureus y fuga aérea persistente. Se diagnosticó como fístula broncopleural (fig. 1A) y se realizó tratamiento endoscópico mediante una válvula endobronquial unidireccional tipo Zephyr en el lóbulo inferior derecho. A los 7días se reprodujo la fuga aérea, por lo que se repitió la broncoscopia, visualizando la válvula en la entrada de la pirámide basal derecha desplazada en dirección craneal, siendo ineficaz (fig. 1B), motivo por el que se decidió extraer. Distalmente a la válvula se observó material fibrinoide y purulento que se retira y se accede a la cavidad pleural, observando la pleura parietal y diafragmática, ambas engrosadas y de aspecto infiltrativo, así como el drenaje torácico normoposicionado (vídeo). La fístula broncopleural tiene un pronóstico ominoso (mortalidad 0,05-27%)1. Los factores de riesgo más importantes son la edad, diabetes mellitus, infección pulmonar necrosante, EPOC, toma de corticoides crónicos o tratamiento quimiorradioterápico2. Aunque el tratamiento de elección es quirúrgico, pacientes no candidatos a cirugía estrictamente seleccionados pueden beneficiarse del tratamiento endoscópico. En nuestro caso, la situación de una infección aguda concomitante a la fístula genera controversia en la colocación de un dispositivo valvular endobronquial, pero, descartada la cirugía debido a las comorbilidades del paciente, era la única posibilidad terapéutica disponible para, una vez controlada la fuga aérea, reiniciar el tratamiento quimiorradioterápico.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
CiteScore Percentile indicates the relative standing of a serial title in its subject field.
See moreSRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See more