Se ha determinado la función pulmonar en 14 enfermos con pancreatitis aguda sin antecedentes cardiorespiratorios. Edad media de 40 años, la pO2 arterial al ingreso de 11 kPa y todos con radiografía de tórax normal. La hipoxia arterial es frecuente y llegó a 8,6 kPa con un caso de 4,9 kPs como máxima hipoxia. Además de la gasometría arterial se midieron test ventilatorios, medida de volúmenes pulmonares, TCO, volumen de cierre y shunt derecha-izquierda, con estudio de intercambio de gases. El análisis del efecto shunt y del intercambio gaseoso pone en evidencia que la mayor causa de hipoxia es el shunt derecha izquierda. Siete enfermos presentaron anomalías radiológicas, cinco con derrame pleural. Cinco enfermos tenían restricción pulmonar pero no se evidenciaron grandes cambios en los estudios ventilatorios, TCO o volumen de cierre. Por ello el cierre de vías periféricas en las partes dependientes o el efecto del surfactant parecen poco verosímiles como causas de la hipoxia en lapancreatitis aguda. Todos los test se repitieron tres meses después del cuadro agudo. La insuficiencia respiratoria en esta enfermedad puede ser una variante del síndrome de distress respiratorio del adulto.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
CiteScore Percentile indicates the relative standing of a serial title in its subject field.
See moreSRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See more