Journal Information
Vol. 52. Issue 2.
Pages 88-95 (February 2016)
Share
Share
Download PDF
More article options
ePub
Visits
8424
Vol. 52. Issue 2.
Pages 88-95 (February 2016)
Original
Prevalencia de vacunación antigripal en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica e impacto en el riesgo de agudizaciones graves
Prevalence of Influenza Vaccination in Chronic Obstructive Pulmonary Disease Patients and Impact on the Risk of Severe Exacerbations
Visits
8424
Roberto Garrastazua, Juan Luis García-Riverob, Mario Ruizc, Jose Manuel Helguerad, Sandra Arenale, Cristina Bonnardeuxf, Carlos Leóne, Javier Llorcag, Miguel Santibañezg,
Corresponding author
santibanezm@unican.es

Autor para correspondencia.
a Centro de Salud de Gama, Servicio Cántabro de Salud, Bárcena de Cicero, Cantabria, España
b Servicio de Neumología, Hospital Laredo, Laredo, Cantabria, España
c Centro de Salud de Liérganes, Servicio Cántabro de Salud, Miera, Cantabria, España
d Centro de Salud Bajo Asón, Servicio Cántabro de Salud, Ampuero, Cantabria, España
e Centro de Salud de Suances, Servicio Cántabro de Salud, Suances, Cantabria, España
f Centro de Salud Campoo-Los Valles, Servicio Cántabro de Salud, Mataporquera, Cantabria, España
g Área de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Cantabria-IDIVAL, Santander, España
This item has received
Article information
Abstract
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Tables (6)
Tabla 1. Vacunación antigripal durante la campaña 2011/2012 en función de los principales antecedentes clínicos y sociodemográficos
Tabla 2. Descriptivo de las principales variables relativas al seguimiento durante el año 2012 en función del antecedente vacunación antigripal durante la campaña 2011/2012
Tabla 3. Medidas de asociación crudas y ajustadas del antecedente de vacunación antigripal, con relación al riesgo de «ingreso por agudización de la EPOC» (AEPOC), en pacientes con EPOC confirmada
Tabla 4. Medidas de asociación crudas y ajustadas de antecedentes de vacunación antigripal, con relación al riesgo de mortalidad por todas las causas al año siguiente (en 2012), en pacientes con EPOC confirmada
Tabla 5. Medidas de asociación crudas y ajustadas del antecedente de vacunación antigripal, en relación al riesgo de ser «fenotipo agudizador» al año siguiente (2012), en pacientes con EPOC confirmada
Tabla 6. Medidas de asociación crudas y ajustadas del antecedente de vacunación antineumocócica, con relación al riesgo de «ingreso por agudización de la EPOC» (AEPOC), de mortalidad por todas las causas, y de ser «fenotipo agudizador» al año siguiente (2012), en pacientes con EPOC confirmada
Show moreShow less
Resumen
Objetivo

Determinar la prevalencia de vacunación antigripal en una muestra poblacional de pacientes EPOC y la efectividad de la vacunación.

Metodología

Estudio de cohortes retrospectivo. Se identificaron los antecedentes de vacunación antigripal (campaña 2011-2012) en 899 pacientes con EPOC confirmada obtenidos mediante muestreo aleatorio simple a partir de todos los EPOC identificados a 31 de diciembre de 2011 en Cantabria. Las agudizaciones graves (ingresos por agudización EPOC) y la mortalidad por todas las causas durante el año 2012 fueron tratadas como variables dependientes, calculándose odds ratios ajustadas (ORa) como medida de asociación y fracciones de prevención ajustadas en los expuestos (PFe-ajustada) como medida de impacto.

Resultados

La prevalencia global de vacunación fue del 62,7%. Esta prevalencia fue menor en EPOC muy grave en base al FEV1 (52,0%). La vacunación antigripal mostró un efecto protector estadísticamente significativo sobre el riesgo de agudizaciones graves al año siguiente: ORa: 0,54 (IC95%: 0,35-0,84); PFe-ajustada: 0,46 (IC95%: 0,16-0,65). El riesgo de mortalidad fue menor, pero sin alcanzar significación estadística: Ora: 0,76 (IC95%: 0,41-1,40). Al estratificar en función de la gravedad de la EPOC, el efecto protector para el riesgo de ingreso por agudización fue mayor en EPOC más graves: Ora: 0,23 (IC95%: 0,11-0,48); PFe-ajustada: 0,77 (IC95%: 0,52-0,89).

Conclusiones

Nuestros resultados apoyan el efecto protector de la vacunación antigripal, disminuyendo el riesgo de ingreso por agudización. A pesar de nuestros resultados protectores, la prevalencia global de vacunación antigripal fue subóptima, especialmente en los EPOC con un estadio más grave.

Palabras clave:
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Vacunación antigripal
Prevención primaria
Abstract
Objective

To determine the prevalence of influenza vaccination in chronic obstructive pulmonary disease (COPD) patients, and the effectiveness of the procedure.

Methods

Retrospective population-based cohort study. On 31 December 2011, influenza vaccination history was retrieved from 899 patients with confirmed COPD selected by simple random sampling from all COPD patients in Cantabria (northern Spain). Severe exacerbations (hospitalization due to COPD exacerbation) and overall mortality during 2012 were treated as dependent variables. Odds ratios (OR) were estimated by logistic regression, adjusting for age, sex, smoking status, severity of COPD, and frequency of exacerbations during the previous year. Prevented fraction among the exposed (PFe-adjusted) was determined as a measure of impact.

Results

Overall prevalence of influenza vaccination was 62.7%, but this rate fell in patients classified as more severe according to FEV1 (52.0%). Influenza vaccination showed a statistically significant protective effect against severe exacerbations in the following year: Ora: 0.54 (95%CI: 0.35-0.84); FPe-adjusted: 0.46 (95%CI: 0.16-0.65). A non-significant protective effect for overall mortality was observed: Ora: 0.76 (95%CI: 0.41-1.40). When stratified according to COPD severity (FEV1), the protective effect against risk of hospitalization was higher in more severe COPD patients: Ora: 0.23 (95%CI: 0.11-0.48); FPe-adjusted: 0.77 (95%CI: 0.52-0.89).

Conclusions

We found that influenza vaccination has a protective effect and reduces the risk of hospitalization due to exacerbations in the following year. Despite the evidence for protection, prevalence of vaccination was not optimal, especially in more severe COPD patients.

Keywords:
Chronic obstructive pulmonary disease
Influenza vaccines
Primary prevention

Article

These are the options to access the full texts of the publication Archivos de Bronconeumología
Member
Si es usted socio de la SEPAR siga los siguientes pasos:
  • Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.
Subscriber
Subscriber

If you already have your login data, please click here .

If you have forgotten your password you can you can recover it by clicking here and selecting the option “I have forgotten my password”
Subscribe
Subscribe to

Archivos de Bronconeumología

Purchase
Purchase article

Purchasing article the PDF version will be downloaded

Price 19.34 €

Purchase now
Contact
Phone for subscriptions and reporting of errors
From Monday to Friday from 9 a.m. to 6 p.m. (GMT + 1) except for the months of July and August which will be from 9 a.m. to 3 p.m.
Calls from Spain
932 415 960
Calls from outside Spain
+34 932 415 960
Email
Archivos de Bronconeumología
Article options
Tools

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?