Journal Information
Vol. 49. Issue 9.
Pages 388-401 (September 2013)
Share
Share
Download PDF
More article options
ePub
Visits
772980
Vol. 49. Issue 9.
Pages 388-401 (September 2013)
Normativa SEPAR
Espirometría
Spirometry
Visits
772980
Francisco García-Ríoa,1,
Corresponding author
fgr01m@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Myriam Calleb,1, Felip Burgosc, Pere Casand, Félix del Campoe, Juan B. Galdizf, Jordi Ginerg, Nicolás González-Mangadoh, Francisco Ortegai, Luis Puente Maestuj
a Servicio de Neumología, Hospital Universitario La Paz-IdiPaz, Universidad Autónoma de Madrid, CIBERES, Madrid, España
b Servicio de Neumología, Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense, Madrid, España
c Servei de Pneumologia, Hospital Clínic, IDIBAPS, CIBERES, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
d Servicio de Neumología, Hospital Universitario Central de Asturias, Universidad de Oviedo, Oviedo, España
e Servicio de Neumología, Hospital Río Hortega, Universidad de Valladolid, Valladolid, España
f Servicio de Neumología, Hospital Universitario Cruces, CIBERES, Bilbao, España
g Servicio de Neumología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
h Servicio de Neumología, Fundación Jiménez Díaz-CAPIO, CIBERES, Madrid, España
i Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
j Servicio de Neumología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Universidad Complutense, Madrid, España
This item has received
Article information
Abstract
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Tables (11)
Tabla 1. Indicaciones de la espirometría
Tabla 2. Contraindicaciones de la espirometría
Tabla 3. Especificaciones mínimas que debe cumplir un espirómetro y para la representación gráfica de la espirometría
Tabla 4. Tiempo de espera aconsejado para realizar la espirometría forzada después de haber tomado medicación broncodilatadora
Tabla 5. Grados de calidad de la espirometría forzada
Tabla 6. Ejemplo de tabla para la presentación de los resultados básicos de una espirometría forzada con prueba broncodilatadora
Tabla 7. Valores de referencia espirométricos recomendados en nuestro medio
Tabla 8. Clasificación de la gravedad de las alteraciones ventilatorias obstructivas
Tabla 9. Cambios significativos en el tiempo de parámetros espirométricos (%)
Tabla 10. Parámetros de la curva flujo-volumen recomendados para diferenciar obstrucciones de la vías aéreas altas34
Tabla 11. Condiciones para la interpretación de los resultados de una espirometría forzada de oficina
Show moreShow less
Resumen

La espirometría es la principal prueba de función pulmonar, y resulta imprescindible para la evaluación y el seguimiento de las enfermedades respiratorias. Su utilidad trasciende el ámbito de la neumología, adquiere una creciente importancia en atención primaria e incluso se han descrito aplicaciones fuera del campo de las enfermedades respiratorias. Por ello, este documento pretende servir de apoyo a todos los profesionales de la salud que utilicen la espirometría, proporcionando recomendaciones basadas en las mejores evidencias científicas disponibles.

Se propone una actualización de las indicaciones y contraindicaciones de la prueba. El documento establece recomendaciones sobre los requerimientos necesarios para los espirómetros convencionales y los equipos portátiles de oficina, así como sobre las medidas de higiene y de control de calidad de los espirómetros. Se definen los parámetros espirométricos que deben ser considerados, la realización de las maniobras, los criterios de aceptabilidad y repetibilidad de las medidas y su control de calidad. También se establece una propuesta para la presentación de los resultados y se recomienda una evaluación e interpretación acorde a la información generada en los últimos años. Por último, se consideran las líneas de adaptación e integración de la espirometría en el campo de las nuevas tecnologías.

Palabras clave:
Espirometría
Pruebas de función respiratoria
Procedimientos y técnicas diagnósticas
Enfermedades respiratorias
Abstract

Spirometry is the main pulmonary function test and is essential for the evaluation and monitoring of respiratory diseases. Its utility transcends the field of Respiratory Medicine, is becoming increasingly important in primary care and applications have even been described outside the field of respiratory diseases. This document is therefore intended to serve as support for all health professionals who use spirometry, providing recommendations based on the best scientific evidence available.

An update of the indications and contraindications of the test is proposed. The document sets out recommendations on the requirements necessary for conventional spirometers and portable office equipment, as well as on spirometer hygiene and quality control measures. Spirometric parameters that must be considered, performance of manoeuvres, criteria for acceptability and repeatability of measurements and their quality control are defined. A proposal is also established for presentation of the results and an evaluation and interpretation is proposed according to information generated in recent years. Finally, lines of adaptation and integration of spirometry in the field of new technologies are considered.

Keywords:
Spirometry
Respiratory function tests
Diagnostic procedures and techniques
Respiratory diseases

Article

These are the options to access the full texts of the publication Archivos de Bronconeumología
Member
Si es usted socio de la SEPAR siga los siguientes pasos:
  • Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.
Subscriber
Subscriber

If you already have your login data, please click here .

If you have forgotten your password you can you can recover it by clicking here and selecting the option “I have forgotten my password”
Subscribe
Subscribe to

Archivos de Bronconeumología

Purchase
Purchase article

Purchasing article the PDF version will be downloaded

Price 19.34 €

Purchase now
Contact
Phone for subscriptions and reporting of errors
From Monday to Friday from 9 a.m. to 6 p.m. (GMT + 1) except for the months of July and August which will be from 9 a.m. to 3 p.m.
Calls from Spain
932 415 960
Calls from outside Spain
+34 932 415 960
Email
Archivos de Bronconeumología
Article options
Tools

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?