El leiomioma es el tipo más frecuente de tumor uterino. A pesar de su naturaleza benigna, de forma atípica se puede presentar como metástasis y, en este caso, la más frecuente es la pulmonar1. Normalmente, los leiomiomas benignos metastásicos (LBM) se detectan en estudios de imagen de nódulos pulmonares en mujeres con antecedentes de miomas uterinos. Presentamos las imágenes clínicas de un LBM. Las imágenes de la TAC torácica mostraban varios nódulos hipodensos bien definidos y de distintos tamaños, diseminados aleatoriamente por ambos pulmones (figs. 1A-C). El diagnóstico de LBM estuvo basado en la historia clínica, la histología y el estudio inmunohistoquímico. Las imágenes anatomopatológicas mostraban una proliferación de células fusiformes sin atipias, mitosis ni necrosis, dispuestas en haces, que incluían estructuras tubulares y quísticas de epitelio cúbico o columnar y que tampoco presentaban atipias (figs. 1D y E). La prueba inmunohistoquímica de los anticuerpos antidesmina fue positiva (fig. 1F). La mayor parte de las lesiones de LBM son lesiones estables, pero las pacientes pueden presentar complicaciones, en cuyo caso se valorará si es factible efectuar una resección quirúrgica. En caso de que las lesiones no sean resecables, las opciones terapéuticas incluyen tamoxifeno, progesterona, inhibidores de la aromatasa, análogos de la hormona liberadora de hormona luteinizante y moduladores del receptor estrogénico2.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
CiteScore Percentile indicates the relative standing of a serial title in its subject field.
See moreSRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See more