Journal Information
Vol. 41. Issue 12.
Pages 659-666 (December 2005)
Share
Share
Download PDF
More article options
ePub
Vol. 41. Issue 12.
Pages 659-666 (December 2005)
Variaciones geográficas en la prevalencia de síntomas de asma en los niños y adolescentes españoles. International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) fase III España
Geographic Variation in the Prevalence of Asthma Symptoms in Spanish Children and Adolescents. International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) Phase 3, Spain
Visits
31990
I. Carvajal-Urueñaa, L. García-Marcosb, R. Busquets-Mongec, M. Morales Suárez-Varelad, N. García de Andoine, J. Batlles-Garridof, A. Blanco-Quirósg, A. López-Silvarreyh, G. García-Hernándezi, F. Guillén-Grimajj, C. González-Díazk, J. Bellido-Blascol
a Centro de Salud de Las Vegas. Área Sanitaria III. Avilés. Servicio de Salud del Principado de Asturias. Asturias. España.
b Unidad de Investigación de Cartagena y Departamento de Pediatría. Universidad de Murcia. Murcia. España.
c Unidad de Neumología. Hospital del Mar. Barcelona. España.
d Unidad de Salud Pública. Departamento de Medicina Preventiva. Universidad de Valencia. Valencia. España.
e Departamento de Pediatría. Hospital Donostia. San Sebastián. Guipúzcoa. España.
f Departamento de Pediatría. Hospital Torrecárdenas. Almería. España.
g Departamento de Pediatría. Universidad de Valladolid. Valladolid. España.
h Fundación María José Jove. A Coruña. España.
i Unidad de Neumoalergia Pediátrica. Hospital Infantil 12 de Octubre. Madrid. España.
j Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra. Pamplona. Navarra. España.
k Departamento de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao. Vizcaya. España.
l Sección de Epidemiología. Centro de Salud Pública. Conselleria de Sanitat. Castellón. España.
Ver más
This item has received
Article information
Abstract
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Tables (8)
ANEXO. I Cuestionario de síntomas de asma ISAAC (6-7 años/13-14 años)
TABLA. I Prevalencia de sibilancias y sibilancias relacionadas con el ejercicio recientes (cuestionario escrito)
TABLA. II Prevalencia de sibilancias y tos nocturnas recientes (cuestionario escrito)
TABLA. III Prevalencia de sibilancias y de diagnóstico de asma en alguna ocasión (cuestionario escrito)
TABLA. IV Modelo de regresión logística: estimación de las odds ratios (OR) para sibilancias recientes (últimos 12 meses) por área geográfica y sexo, tomando como referencia el área geográfica de menor prevalencia y el sexo femenino
TABLA. V Modelo de regresión logística: estimación de las odds ratio (OR) para asma alguna vez por área geográfica y sexo, tomando como referencia el área geográfica de menor prevalencia y el sexo femenino
Fig. 1. Correlación de sibilancias recientes (últimos 12 meses) por grupo de edad (coeficiente de correlación: 0,72; p = 0,017). ACOR: A Coruña; ASTU: Asturias; BILB: Bilbao; BARC: Barcelona; CART: Cartagena; CAST: Castellón; MADR: Madrid; VALE: Valencia; PAMP: Pamplona; SSEB: San Sebastián.
Fig. 2. Correlación de asma alguna vez por grupo de edad (coeficiente de correlación: 0,82; p = 0,003). Abreviaturas como en figura 1.
Show moreShow less
Objetivo: Analizar las variaciones geográficas en la prevalencia de síntomas relacionados con el asma en niños y adolescentes españoles. Población y métodos: Durante los años 2001 y 2002, el International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) fase III estudió a 28.445 niños de 6-7 años de 10 áreas (A Coruña, Asturias, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Madrid, Pamplona, San Sebastián y Valencia) y 31.257 adolescentes de 13-14 años de 11 áreas (las anteriores más Valladolid) españolas. Los síntomas de asma se recogieron en un cuestionario escrito completado por los padres de los niños o por los propios adolescentes. Las variaciones geográficas de las prevalencias de los síntomas se analizaron con un modelo de regresión logística y su correspondencia por edad mediante correlación lineal. Resultados: La prevalencia de sibilancias recientes (últimos 12 meses) varió entre el 7,1 y el 12,9% a los 6-7 años, y entre el 7,1 y el 15,3% a los 13-14 años. El riesgo más elevado ( odds ratio [OR] respecto al área de menor prevalencia) de presentar sibilancias recientes correspondió a los niños de A Coruña (OR = 1,96; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,65-2,33) y Bilbao (OR = 1,83; IC del 95%, 1,54-2,18) y los adolescentes de A Coruña (OR = 2,38; IC del 95%, 2,04-2,79) y Asturias (OR = 2,37; IC del 95%, 2,03-2,77). Se comprobó una fuerte correlación por edad en las prevalencias de sibilancias recientes de cada área geográfica (r = 0,72). Conclusiones: En España existen, desde edades tempranas, variaciones geográficas notables en la prevalencia de síntomas de asma. Éstos son más frecuentes en los niños y adolescentes que habitan en la fachada atlántica del país.
Palabras clave:
Asma
Prevalencia
ISAAC
Niño
Adolescente
Objective: To analyze geographic variations in the prevalence of symptoms related to asthma in Spanish children and adolescents. Population and Methods: In 2001 and 2002, the Spanish arm of the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) Phase 3 collected information on 28 445 children in the age bracket of 6-7 years in 10 metropolitan areas (A Coruña, Asturias, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Madrid, Pamplona, San Sebastián, and Valencia) and on 31 257 adolescents in the bracket 13-14 years in 11 areas (the previously named areas plus Valladolid). An asthma symptom questionnaire was filled in by parents or the adolescents themselves. Differences in symptoms between geographic areas were analyzed by fitting a logistic regression model. The relationship between symptoms and age was analyzed by linear correlation. Results: The prevalence of recent wheezing (last 12 months) ranged from 7.1% to 12.9% among 6-7-year-olds and from 7.1% to 15.3% among the 13-14-year-olds. The greatest risk of recent wheezing was observed for children in A Coruña (odds ratio [OR] =1.96 in comparison with the area of lowest prevalence; 95% confidence interval [CI], 1.65-2.33) and Bilbao (OR=1.83; 95% CI, 1.54-2.18) and for adolescents in A Coruña (OR=2.38; 95% CI, 2.04-2.79) and Asturias (OR=2.37; 95% CI, 2.03-2.77). A strong correlation (r=0.72) was observed between the prevalence of recent wheezing and age in each of the geographic areas. Conclusions: Considerable geographic variation in the prevalence of asthma symptoms can be seen in Spain even among young children. Symptoms are more frequent in children and adolescents who live on the Spain´s northern Atlantic coast.
Keywords:
Asthma
Prevalence
ISAAC
Child
Adolescent

Article

These are the options to access the full texts of the publication Archivos de Bronconeumología
Member
Si es usted socio de la SEPAR siga los siguientes pasos:
  • Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.
Subscriber
Subscriber

If you already have your login data, please click here .

If you have forgotten your password you can you can recover it by clicking here and selecting the option “I have forgotten my password”
Subscribe
Subscribe to

Archivos de Bronconeumología

Purchase
Purchase article

Purchasing article the PDF version will be downloaded

Price 19.34 €

Purchase now
Contact
Phone for subscriptions and reporting of errors
From Monday to Friday from 9 a.m. to 6 p.m. (GMT + 1) except for the months of July and August which will be from 9 a.m. to 3 p.m.
Calls from Spain
932 415 960
Calls from outside Spain
+34 932 415 960
Email
Archivos de Bronconeumología
Article options
Tools

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?