TABLA. II. Número calculado de fenotipos Pi deficientes en España
Fig. 1. Número calculado de fenotipos ZZ en 21 países europeos con datos fiables disponibles. Adaptado de Blanco et al11.
TABLA. III. Caída del FEV1 en series de individuos PiZZ sin tratamiento sustitutivo (casos índice y no índice)
Fig. 2. Algoritmo diagnóstico del déficit de alfa-1-antitripsina (AAT). aVéase tabla IV. bPorcentaje respecto al límite inferior del intervalo de referencia.
TABLA. IV. Candidatos para determinar valores de AAT
TABLA. V. Candidatos para determinar fenotipo y genotipo
TABLA. VI. Normativa de toma de muestras para la determinación de la concentración de alfa-1-antitripsina y del fenotipo
TABLA. VII. Normativa de toma de muestras para la determinación del genotipo de la alfa-1-antitripsina
TABLA. VIII. Normativa de toma de muestras para las determinaciones en sangre seca en papel
TABLA. IX. Pacientes que deben registrarse
Fig. 3. Página inicial del Registro Español de pacientes con déficit de alfa-1-antitripsina. Disponible en: http://db.separ.es/cgi-bin/wdbcgi. exe/separ/ air.baseline_pack_3.indice? p_origen=34
TABLA. X. Seguimiento del paciente en tratamiento sustitutivo con AAT
TABLA. XI. Eficacia bioquímica de la infusión de AAT en diferentes regímenes de tratamiento intravenoso
TABLA. XII. Eficacia o efectividad clínica del tratamiento sustitutivo con AAT
TABLA. XIII. Criterios para iniciar tratamiento sustitutivo. Se deben cumplir todos los criterios
TABLA. XIV. Pruebas que hay que realizar antes de iniciar el tratamiento sustitutivo
TABLA. XV. Pautas recomendadas de tratamiento sustitutivo