We examined fifteen years trends (2001–2015) in the use of non-invasive ventilation (NIV), invasive mechanical ventilation (IMV) or both (NIV+IMV) among patients hospitalized for community acquired pneumonia (CAP). We also analyzed trends overtime and the influence of patient factors in the in-hospital mortality (IHM) after receiving NIV, IMV or NIV+IMV.
MethodsObservational retrospective epidemiological study. Our data source was the Spanish National Hospital Discharge Database.
ResultsOver a total of 1,486,240 hospitalized patients with CAP, we identified 56,158 who had received ventilator support in Spain over the study period. Of them, 54.82% received NIV, 37.04% IMV and 8.14% both procedures. The use of NIV and NIV+IMV increased significantly (p<0.001) over time (from 0.91 to 12.84 per 100.000 inhabitant and from 0.23 to 1.19 per 100.000 inhabitants, respectively), while the IMV utilization decreased (from 3.55 to 2.79 per 100,000 inhabitants; p<0.001). Patients receiving NIV were the oldest and had the highest mean value in the Charlson comorbidity index (CCI) score and readmission rate. Patients who received only IMV had the highest IHM. Factors associated with IHM for all groups analyzed included age, comorbidities and readmission. IHM decreased significantly over time in patients with CAP who received NIV, IMV and NIV+IMV.
ConclusionsWe found an increase in NIV use and a decline in IMV utilization in patients hospitalized for CAP over the study period. Patients receiving NIV were the oldest and had the highest CCI score and readmission rate. IHM decreased significantly over time in patients with CAP who received NIV, IMV and NIV+IMV.
Estudiamos las tendencias a lo largo de 15 años (2001-2015) en el uso de la ventilación no invasiva (VNI), la ventilación mecánica invasiva (VMI) o ambas (VNI+VMI) en los pacientes hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad (NAC). También analizamos las tendencias en el tiempo y la influencia de los factores del paciente en la mortalidad hospitalaria (MH) después de recibir VNI, VMI o VNI+VMI.
MétodosEstudio epidemiológico retrospectivo observacional. Nuestra fuente de datos fue el Registro de Altas de los Hospitales (CMBD) del Sistema Nacional de Salud.
ResultadosEn un total de 1.486.240 pacientes hospitalizados por NAC, identificamos a 56.158 que habían recibido soporte ventilatorio en España durante el período a estudio. De ellos, el 54,82% recibió VNI, el 37,04% VMI y el 8,14% ambos procedimientos. El uso de VNI y VNI+VMI aumentó significativamente (p<0,001) con el tiempo (de 0,91 a 12,84 por habitante y de 0,23 a 1,19 por cada 100.000 habitantes, respectivamente), mientras que la utilización de la VMI disminuyó (de 3,55 a 2,79 por cada 100.000 habitantes; p<0,001). Los pacientes que recibieron VNI fueron los más ancianos y presentaban el valor medio más alto de puntuación en el índice de comorbilidad de Charlson (CCI, por sus siglas en inglés) y en la tasa de reingreso. Los pacientes que recibieron solo VMI presentaron la MH más alta. Los factores asociados a la MH para todos los grupos analizados incluyeron la edad, las comorbilidades y el reingreso. La MH disminuyó significativamente con el tiempo en los pacientes con NAC que recibieron VNI, VMI y VNI+VMI.
ConclusionesEncontramos un aumento en el uso de VNI y una disminución en la utilización de VMI en pacientes hospitalizados por NAC durante el período a estudio. Los pacientes que recibieron VNI fueron los más ancianos y tenían la puntuación más alta en el CCI y la tasa de reingreso más elevada. La MH disminuyó significativamente con el tiempo en los pacientes con NAC que recibieron VNI, VMI y VNI+VMI.
Article
- Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.