Journal Information
Vol. 53. Issue 7.
Pages 387-394 (July 2017)
Share
Share
Download PDF
More article options
ePub
Visits
11417
Vol. 53. Issue 7.
Pages 387-394 (July 2017)
SEPAR habla
Normativa sobre tratamiento del tabaquismo en pacientes hospitalizados
Guidelines for the Treatment of Smoking in Hospitalized Patients
Visits
11417
Carlos A. Jiménez Ruiza,
Corresponding author
victorina@ctv.es

Autor para correspondencia.
, Jose Ignacio de Granda Oriveb, Segismundo Solano Reinac, Juan Antonio Riesco Mirandad, Eva de Higes Martineze, Jose Francisco Pascual Lledóf, Marcos Garcia Ruedag, Jose Javier Lorza Blascoh, Jaime Signes Costa-Miñanai, Borja Valencia Azconaj, Cristina Villar Lagunak, Maribel Cristóbal Fernándezl
a PII Tabaquismo, Unidad Especializada en Tabaquismo, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Madrid, España
b Área de Tabaquismo, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Servicio de Neumología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
c Unidad de Tabaquismo, Servicio de Neumología, Hospital Gregorio Marañón, Madrid, España
d Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) EPOC y Tabaco, Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Servicio de Neumología, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, España
e Grupo Emergente Tabaquismo, Servicio de Neumología, Hospital Fundación Alcorcón, Alcorcón, Madrid, España
f Servicio de Neumología, Hospital General de Alicante, Alicante, España
g Unidad de Tabaquismo, Servicio de Neumología, Hospital Carlos Haya, Málaga, España
h Servicio de Neumología, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona, Navarra, España
i PII de Tabaquismo, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Servicio de Neumología, Hospital Clínico de Valencia, Valencia, España
j Servicio de Neumología, Hospital Quirón, Torremolinos, Málaga, España
k Grupo Emergente Tabaquismo, Unidad Especializada en Tabaquismo, Madrid, España
l Unidad Especializada en Tabaquismo, Madrid, España
This item has received
Article information
Abstract
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Tables (3)
Tabla 1. Clasificación de las recomendaciones y la calidad de la evidencia según el sistema GRADE
Tabla 2. Razones para dejar de fumar durante el ingreso hospitalario
Tabla 3. Recomendaciones para la intervención sobre el tabaquismo de los pacientes hospitalizados
Show moreShow less
Resumen

Entre el 15 y el 27% de los pacientes que ingresan en los hospitales españoles son consumidores de tabaco. La hospitalización es un momento idóneo para que el fumador se plantee el abandono del tabaco.

Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en MEDLINE entre el 1 de enero de 2002 y el 30 de septiembre de 2015, de estudios, controlados y aleatorizados u observacionales, relacionados con la ayuda para dejar de fumar a pacientes ingresados en el hospital. Basándose en los resultados de dichos estudios se han emitido unas recomendaciones para el tratamiento del tabaquismo en pacientes hospitalizados. Las recomendaciones han sido formuladas de acuerdo con el sistema GRADE. Ofrecer al fumador asesoramiento psicológico más tratamiento farmacológico mientras está ingresado en el hospital y prolongar el seguimiento durante al menos 4 semanas después del alta es la recomendación más efectiva para ayudar a dejar de fumar a los pacientes ingresados.

Palabras clave:
Hábito de fumar
Tabaco
Cesación del tabaquismo
Productos para el cese del tabaquismo
Hospitalización
Hospitales
Atención hospitalaria
Abstract

Between 15 and 27% of patients admitted to Spanish hospitals are smokers. Hospitalization is an ideal time for a smoker to decide to quit.

We performed a MEDLINE search of controlled, randomized or observational studies associated with helping hospitalized patients quit smoking, published between January 1, 2002 and September 30, 2015. On the basis of the results of those studies, we have issued some recommendations for the treatment of smoking in hospitalized patients. The recommendations were drawn up according to the GRADE system. Offering the smoker psychological counselling and prolonging follow-up for at least 4 weeks after discharge is the most effective recommendation for helping hospitalized patients to quit.

Keywords:
Smoking habit
Tobacco
Smoking cessation
Products for smoking cessation
Hospitalization
Hospitals
Hospital care

Article

These are the options to access the full texts of the publication Archivos de Bronconeumología
Member
Si es usted socio de la SEPAR siga los siguientes pasos:
  • Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.
Subscriber
Subscriber

If you already have your login data, please click here .

If you have forgotten your password you can you can recover it by clicking here and selecting the option “I have forgotten my password”
Subscribe
Subscribe to

Archivos de Bronconeumología

Purchase
Purchase article

Purchasing article the PDF version will be downloaded

Price 19.34 €

Purchase now
Contact
Phone for subscriptions and reporting of errors
From Monday to Friday from 9 a.m. to 6 p.m. (GMT + 1) except for the months of July and August which will be from 9 a.m. to 3 p.m.
Calls from Spain
932 415 960
Calls from outside Spain
+34 932 415 960
Email
Archivos de Bronconeumología
Article options
Tools

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?