La evidencia disponible sobre la rentabilidad diagnóstica y la seguridad de la criobiopsia pleural (CB) está basada en una serie de estudios que presentan casuísticas limitadas y diferentes diseños. Un análisis agrupado de los mismos podría mejorarla y aportar una visión global de esta novedosa técnica.
MetodologíaRevisión sistemática y metaanálisis de los estudios publicados en los que se incluían resultados sobre rendimiento y seguridad diagnóstica de la CB pleural comparados con la realizada con pinzas flexibles convencionales. Se evaluó la heterogeneidad del análisis determinando el índice I2 y la calidad de los estudios mediante la herramienta QUADAS-2.
ResultadosPara la evaluación final se incluyeron 7 trabajos con 356 pacientes. En el 55,6% el derrame pleural fue de etiología maligna, 61,1% de ellos cáncer de pulmón. La rentabilidad diagnóstica de la CB pleural fue del 95% (IC 95% 92-97) frente al 91% (IC 95% 87-94) con las pinzas flexibles convencionales (p=0,019). Se describió sangrado leve en el 67% (IC 95% 62-72) de las CB frente al 85% (IC 95% 79-90) de las realizadas con pinzas flexibles convencionales (p<0,001). El tamaño de las muestras de CB fue superior y el porcentaje de artefactos menor. No fue posible realizar un análisis agrupado en la evaluación de la detección de alteraciones moleculares. La heterogeneidad observada fue moderada-alta, aunque la calidad de los estudios fue aceptable.
ConclusionesLa CB pleural es una técnica segura y con elevada rentabilidad para el diagnóstico etiológico del derrame pleural, obteniéndose muestras de mayor tamaño con menos artefactos. Son necesarios más estudios sobre determinaciones moleculares.
Current evidence on the diagnostic yield and safety of pleural cryobiopsy (CB) is based on a series of heterogeneous studies with limited cohorts. A pooled analysis of these studies could improve the evidence and contribute to a better understanding of this new technique.
MethodologyWe performed a systematic review and meta-analysis of published studies that included data on the yield and diagnostic safety of pleural CB compared with procedures performed using conventional flexible forceps. The heterogeneity of the analysis was evaluated by determining the I2 index, while study quality was measured with the QUADAS-2 tool.
ResultsSeven studies involving 356 patients were used for the final evaluation. In 55.6%, the etiology of the pleural effusion was malignant, 61.1% of which were lung cancer. The diagnostic yield of pleural CB was 95% (95% CI 92-97) vs. 91% (95% CI 87-94) with conventional flexible forceps (P=.019). Mild bleeding was reported in 67% of CB procedures (95% CI 62-72) compared with 85% of conventional flexible forceps procedures (95% CI 79-90) (P<.001). CB specimens were larger, and fewer artifacts were detected. A pooled analysis of the detection of molecular changes could not be performed. Heterogeneity was moderate to high, although the quality of the studies was acceptable.
ConclusionsPleural CB is a safe technique with a high yield for etiological diagnosis of pleural effusion, and larger specimens with fewer artifacts are obtained. Molecular determinations should be investigated in more depth.
Article
- Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.