La alveolitis de la sarcoidosis pulmonar se caracteriza por un infiltrado intenso de células mononucleares que precede probablemente al granuloma. Los mecanismos patogénicos que desencadenan la sarcoidosis pueden mostrarse estudiando las células mononucleares que componen la alveolitis. El lavado broncoalveolar ha mostrado que el pulmón sarcoide posee un elevado número de linfocitos T activados en los alveolos. En contraste con los linfocitos del sujeto normal, los del enfermo con sarcoidosis eliminan un mediador, factor quemotáctico de monocitos, que probablemente contribuye a la patogénesis de la sarcoidosis, atrayendo a los monocitos sanguíneos hacia el pulmón y construyendo así el futuro granuloma. Los monitores convencionales de la actividad de la sarcoidosis, como test serológicos, funcionales, radiografías muestran escasa relación con la alveolitis de linfocitos T manifestada con el lavado broncoalveolar o con estudios histopatológicos. En contraste, la cuantificación de linfocitos T del lavado bronquial y el escintigrama con galio del pulmón se muestran métodos sensitivos y específicos de controlar la actividad de la alveolitis de la sarcoidosis pulmonar y puede ser útil en el tratamiento.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
CiteScore Percentile indicates the relative standing of a serial title in its subject field.
See moreSRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See more