Journal Information
Vol. 44. Issue S2.
Pages 39-48 (July 2008)
Share
Share
Download PDF
More article options
ePub
Vol. 44. Issue S2.
Pages 39-48 (July 2008)
Estudio UPLIFT: perspectivas futuras
Visits
11320
José Miguel Rodríguez González-Moroa, Soledad Luceroa, Pilar de Lucas Ramosa
a Sección de Soporte Ventilatorio y Trastornos del Sueño. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España.
This item has received
Article information
Abstract
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (4)
Show moreShow less
Tables (2)
TABLA. I Resumen de los efectos clínicos del tiotropio
TABLA. II UPLIFT: objetivos y variables medidas
Show moreShow less
La evolución natural de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se ha considerado clásicamente en función de la tasa acelerada en el tiempo del deterioro del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) y, salvo el abandono del tabaquismo, ninguna otra medida se ha demostrado capaz de modificar la velocidad de dicho descenso. La evidencia disponible de los estudios realizados con tiotropio, de hasta un año de duración, han mostrado que este fármaco anticolinérgico puede modificar la evolución de la EPOC al actuar en la función pulmonar, el atrapamiento aéreo, las exacerbaciones, la disnea y la tolerancia al ejercicio, con lo que mejoraría el estado de salud. Estas evidencias han servido de base para el diseño del estudio UPLIFT (Understanding Potential Long-term Impacts on Function with Tiotropium), cuyo objetivo principal ha sido conocer el efecto del tiotropio sobre la progresión de la enfermedad. Este estudio multicéntrico y multinacional ha tenido una duración de 4 años y en él han participado casi 6.000 pacientes con EPOC. Actualmente se encuentra en la fase de análisis de datos y está próxima la comunicación de los resultados. Si del estudio UPLIFT se derivaran resultados positivos, sería la primera vez que una medida farmacológica es capaz de modificar la tasa de caída del FEV1, lo que implicaría que la enfermedad subyacente está siendo verdaderamente modificada. Los datos positivos del UPLIFT apoyarían que, junto al abandono del hábito tabáquico, se debería iniciar tratamiento con tiotropio en cualquier estadio de la EPOC, ya que ambas medidas se habrían mostrado capaces de modificar la evolución natural de la enfermedad. La probabilidad de demostrar el mantenimiento de la broncodilatación, así como el mantenimiento en el tiempo de la disminución del número y de la gravedad de las exacerbaciones encontrada en los estudios a un año, abre la puerta a un auténtico cambio en los datos conocidos hasta ahora sobre la evolución natural de la EPOC.
Palabras clave:
EPOC
FEV1
Tiotropio
UPLIFT
UPLIFT
The UPLIFT study: future perspectives

Article

These are the options to access the full texts of the publication Archivos de Bronconeumología
Member
Si es usted socio de la SEPAR siga los siguientes pasos:
  • Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.
Subscriber
Subscriber

If you already have your login data, please click here .

If you have forgotten your password you can you can recover it by clicking here and selecting the option “I have forgotten my password”
Subscribe
Subscribe to

Archivos de Bronconeumología

Purchase
Purchase article

Purchasing article the PDF version will be downloaded

Price 19.34 €

Purchase now
Contact
Phone for subscriptions and reporting of errors
From Monday to Friday from 9 a.m. to 6 p.m. (GMT + 1) except for the months of July and August which will be from 9 a.m. to 3 p.m.
Calls from Spain
932 415 960
Calls from outside Spain
+34 932 415 960
Email
Archivos de Bronconeumología
Article options
Tools

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?