Analizar la frecuencia, las características y la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón (CP) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), comparándolas con las de pacientes sin EPOC.
Material y métodosSe ha realizado un estudio retrospectivo de pacientes diagnosticados de CP mediante citohistología. Se estimó la supervivencia por el método de Kaplan-Meier. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 15.0.
ResultadosSe diagnosticó de CP a 996 pacientes, el 39,8% con EPOC. La edad media (± desviación estándar) de estos últimos era de 70±9,19 años. En cuanto a los estadios GOLD, el 18,2% se encontraba en estadio I, el 53,6% en estadio II, el 24% en estadio III y el 4,2% en estadio IV. Según la citohistología, el 48,2% de los CP eran escamosos, el 22% adenocarcinomas y el 22,5% microcíticos. La supervivencia fue mayor en el grupo con EPOC.
ConclusionesEl CP y la EPOC se asocian en un 39,8% de los casos. La estirpe más frecuente del CP es la escamosa y la supervivencia es mayor en el grupo con EPOC.
To analyse frequency, characteristics and patient survival with lung cancer (LC) and COPD, comparing them with patients without COPD.
Material and methodsA retrospective study, of patients diagnosed by means of cytohistology. Survival was estimated by the Kaplan-Meier method. The statistical analysis was carried out using SPSS 15.0.
ResultsA total of 996 patients were diagnosed, 39.8% COPD. Mean age70±9.19 years. GOLD stages: I 18.2%, II 53.6%, III 24%, IV 4.2%. The histological types: squamous cell carcinoma 48.2%, adenocarcinoma 22%, small cell carcinoma 22.5%. Survival was longer in the COPD group.
ConclusionsLC and COPD are combined in 39.8%. Squamous cell type is more frequent and survival was longer in the COPD group.
Article
- Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.